Modelos de gestión pedagógica y educación de calidad en la Institución Educativa Hipólito Unanue, de básica regular nivel secundaria de menores Lima, año 2018
docente investigador principal Marcelina Clotilde Bujaico Jesús; docente investigador Haydeé Rodríguez Navarro
- Lima Del autor 2017
- 130 hojas : tablas ; 30 centímetros
Trabajo de Investigación Docente Incluye anexos
Informe de Investigación Docente (ID) - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Facultad de Agropecuaria y Nutrición, 2018
Bibliografía: hojas 119-123 Índice: hojas IV-VII
Contiene: Teorías del aprendizaje, paradigmas y modelos pedagógicos. Paradigmas. Modelo pedagógico tradicional. Modelo pedagógico activista. Principios de la corriente activista. Gestión pedagógica de los docentes. Dimensiones de la gestión pedagógica. Tipos y modelos de gestión educativa. Supervisión y gestión pedagógica pública. Características de la supervisión pedagógicas. Funciones de la supervisión pedagógica. Categorización de las funciones. Tipos de supervisión pedagógica. Enfoque de la gestión educativa. Práctica docente. Niveles de concreción curricular. Educación de calidad. Avance del nivel secundaria de menores al 2021.
Esta investigación es el resultado del estudio sobre las diferentes teorías de Modelos de Gestión Pedagógica, y la Educación de Calidad que se da en el aspecto administrativo y pedagógico en la institución educativa Hipólito Unanue, Lima. La gestión pedagógica tiene su propio cuerpo de conocimientos y prácticas sociales, históricamente construidas en función de la misión específica de las instituciones de enseñanza en la sociedad. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo, observacional y de diseño correlacional, descriptivo y de corte trasversal.
Calidad de gestión pedagógica Gestión pedagógica docente Calidad de la educación--Enseñanza