Conocimiento de oxidación celular y su relación con el consumo de alimentos antioxidantes en estudiantes del noveno ciclo de la Facultad de Ciencias de la UNE. 2018 docente investigador principal Liliana Asunción Sumarriva Bustinza
Idioma: Español Detalles de publicación: Lima Del autor 2018Descripción: 101 hojas : tablas, gráficos, esquemas, colores ; 30 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:- ID S92
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CENTRAL Tesis y Monografía | ID S92 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Educación con especialidad de Química - Ciencias Naturales | 01TSID00005133 |
Trabajo de Investigación Docente
Incluye anexos
Informe de Investigación Docente (ID) - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Facultad de Ciencias, 2018
Bibliografía: hojas 91-99
Índice: hojas III-VIII
Contiene: Conocimiento.-- Antioxidantes: Definición de antioxidantes. Definición de oxidación. Especies oxidativas. Clasificación de los antioxidantes. Principales mecanismos de acción de los antioxidantes. Intervención directa de las especies reactivas.-- Especies oxidantes: Radicales Libres (RL). Definición de radicales libres. Origen. Tipos de radicales libres. Daño inducido por radicales libres.-- Definición de estrés oxidativo: La teoría del envejecimiento por radicales libres. Sistemas de defensa antioxidante.-- Consumo de alimentos antioxidantes: Beneficios.
Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, según la característica de la investigación pertenece el diseño cuasi experimental con pre prueba, post prueba y grupo de control; la población estuvo constituida por los estudiantes de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y la muestra consistió en 30 estudiantes, 15 de la especialidad de Física y 15 de la especialidad de Química. El objetivo del estudio fue evaluar el conocimiento de oxidación celular y su relación con el consumo de alimentos antioxidantes en estudiantes del noveno ciclo de la Facultad de Ciencias de la UNE - 2018. Los alimentos antioxidantes son muy variados, pudiéndose encontrar en un gran número de alimentos. El aspecto teórico se estructuró de acuerdo a cada una de las variables.
Del análisis de los resultados en el postest se arribó a la conclusión de que la aplicación de los talleres influye en el consumo de alimentos antioxidantes.
Sobre conocimiento de oxidación celular, es inherente a los estudiantes de Ciencias de la salud; se demuestra que los talleres influyen significativamente en las actitudes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2018.
No hay comentarios en este titulo.