La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima Geraldine Sebastian Lanazca
Idioma: Español Detalles de publicación: Lima Del autor 2017Descripción: 143, [12] hojas : tablas, gráficos, diagramas, colores ; 30 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:- TM CE-Ge S32
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CENTRAL Tesis y Monografía | TM CE-Ge S32 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educacional | 01TSTM00005521 |
Navegando CENTRAL estanterías, Ubicación en estantería: Tesis y Monografía Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Para optar el Grado Académico de Magíster en Ciencias de la Educación, con mención en Gestión Educacional
Tesis (Mg.) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Postgrado, 2017
Incluye anexos
Bibliografía: hojas 139-143
Índice: hojas V-XI
Para la muestra, se contó con la participación de 105 docentes, quienes respondieron el cuestionario TMMS-24 de Extremera y Fernández para medir la inteligencia emocional; y el cuestionario TKI de Thomas y Kilmann, adaptado a la realidad peruana por Izaquel Rodríguez para medir los estilos de manejo de conflictos. La metodología empleada corresponde a los estudios descriptivos, con un diseño no experimental transeccional correlacional.
No hay comentarios en este titulo.